HISTORIA DE DDT

HISTORIA DE

DUELO DE TALENTO PRODUCCION


RESUME

En este proyecto se desarrolla la realización de un formato de programa de televisión de reality de competencia "duelo de talentos" que enseña a que los jóvenes muestren su talento en el arte del baile. Conocimientos agilidad y cultura general. Este trabajo se realiza con el objetivo de mostrar al televidente y público en general que para realizar estos bailes y juegos hay que practicar lo necesario Y tener muchas ganas de hacerlo, ser creativo y entusiasta y compañerismo. La importancia de este proyecto radica en que, los jóvenes peruanos encuentren una alternativa de entretenimiento sano ,y un interesante campo de acción y se sientan entusiasmados en realizar sus propias coreografías , como agilidades y conocimiento donde puedan resolver de manera creativa e ingeniosa lo más variados bailes de coreografías, fomentando así una sana competencia, cada vez más reñida, para lograr de cada baile y juego posea mayor calidad e impacto visual sin que tener que pagar mucho en eventos. La producción audiovisual peruana podrá ser enriquecida con nuevas propuestas de coreografías y nuevas tendencias en movimientos que, de manera positiva, influyan a mejorar cada día el nivel de compatibilidad y calidad del programa.

Palabras Claves: Carisma, Ritmo, conocimiento, compañerismo, Entusiasmo, Fuerza, Destreza y Agilidad.

1. INTRODUCCIÓN

Debido al gran desarrollo internacional de televisión y los concursos de bailes el público siente mayor atracción en realizar sus propios bailes y lograr soltura pero, debido de conocimiento en este campo, no siempre se pueden obtener los resultados esperados.

Es por esa razón que, como punto primordial del programa, este se basa en enseñar y realizar movimientos de manera sencillas, con movimiento fácil de aprender para el espectador y que, como consecuencia, este se motive a desarrollar sus habilidades, conocimiento y no dejarlas solo como planteamiento, sino llevarlas a cabo con determinación.

Nuestro propósito es servir como material de apoyo educacional a los jóvenes peruanos o personas con interés a formar sus escuelas de bailes audiovisuales. Sea de manera amateur o profesional.

Debido a que cada vez es más fácil obtener buenos equipos de grabación de video, se mostrara una manera interesante de aprovéchalos y así fomentar el interés de los jóvenes, hacia el desarrollo corporal de su talento con calidad.

2. CONTENIDO

Duelo de talento es un programa artístico, cultural y educativo, ubicado en la categoría artística de educación para la sociedad y servicio a la comunidad.

El target de este programa es para toda la familia, pero con mayor énfasis en las personas de toda edad, es decir, publico joven interesado en el arte de bailar y realización de coreografías, sean esto a nivel profesional o amateur.

El programa se va a transmitir en horario AAA es decir de 17H00 a 19 h00 del día sábado y domingo para que pueda ser visto tanto por jóvenes de colegio ,institutos y universitarios.

El programa tendrá dos conductores que usaran un tono jocoso y un lenguaje formal, aunque se utilizara también un poco de lenguaje técnico para poder definir y realizar paso a paso la conducción.

La edición será ágil y dinámica con un estilo fresco y juvenil. El diseño gráfico del programa será muy creativo y moderno manejado tonalidades propias del software de edición y composición digital.

Antes de cada presentación se mostrara un clip corto de video de un participante que explicara el reto y posteriormente. El tono de esta escena también será jocoso, para ir acorde al estilo del programa.

Para la presentación de cada participante se usaran capas y máscaras que no dejaran de ver quiénes son los participantes hasta que lo presente los conductores.

Se darán a conocer al público sobre como deberá realizar la competencia de baile y juegos de los concursantes.

Cada programa también contara con una explicación rápida a modo de reportaje sobre cómo se realizó ciertos puntajes del concursarte que se puedan realizar gracias al aporte de este programa.

Se planea también tener un blog en internet donde los televidentes puedan preguntar y votar por el concursante favorito así como en el Facebook y otros, y como resolver ciertos problemas que se les presenten a los concursantes. Esto también servirá como método de medición par

3. ESTRUCTURA GENERAL

La estructura es la forma en que se presentara por varios bloques el programa. La duración de la transmisión del programa con cortes comerciales es de ciento veinte minutos. El contenido del programa dura entre 15 y 17 minuto.

El programa está dividido en 8 bloques y 7 cortes comerciales de 2 minutos aproximadamente cada uno. El programa duelo de talento tendrá una duración de 12 capítulos, por temporada, trasmitidos dos por semana.

4. ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

4.1 Pre Producción

Esta fase es la más importante dentro del proceso de producción. Se determinan los elementos estructurales de la serie y se decide el equipo técnico y artístico que participara en ella. Es cuando más minuciosamente se deben de preparar todos los elementos que conformaran el programa y mientras mejor preparados estén, menores serán los riesgos, tanto artísticos como económicos. El pre producción de duelo de talento, tendrá un mes de duración. En esta fase es cuando se llevan a cabo las siguientes acciones previas a la realización:

  • Junta técnica
  • Creación del concepto
  • Creación del tratamiento
  • Creación del guion literario
  • Creación del guion técnico
  • Desarrollar plan de producción y cronogramas de trabajo
  • Elaboración del presupuesto
  • Construcción de escenografía

4.2 Producción

La producción es la realización del programa en sí, la grabación ya sea en estudio o exteriores, de todo lo planeado en la pre producción. Esta fase tendrá una duración de 3 meses, produciendo dos capitulo por semana.

4.3 Post Producción

Son todas las labores posteriores a la producción, incluye dos partes:

Realización: se elabora la edición, musicalización, efectos,

Producción: entre las actividades de esta fase está desmantelar el set, las luces, empacar y devolver el equipo prestado, cumplir con las obligaciones financieras finales, cerrar temas administrativos, cerrar contratos y evaluar la efectividad del programa.

4.4 Equipo Humano

El equipo de trabajo se divide en tres áreas:

Administrativa, técnica y creativa.

 Equipo humano

Equipo de trabajo

Administrativa

Técnica

Creativa

Productor

General

Iluminador

Director

productor

sonidista

Asistente de

Dirección

continuista

Musicalizador

Guionista

maquillista

camarógrafo

coreógrafo

vestuarista

Asistentes

técnicos

Director de

participantes

escenógrafo

Editor

participantes

utilero

Post Productor

Presentadores


CONCLUSIONES

Se espera que el programa resulte una gran herramienta para los jóvenes que tengan interés en realizar sus propios proyectos y que logre influenciar aquellos que no tengan mucha seguridad en esto, para que decidan si lo gusta este mundo o no.

Realizar un programa de televisión es una tarea compleja pero a la vez divertida y arriesgada, en nuestro caso es particular, compleja en si por las limitaciones a nivel técnico que no nos favorecía mucho, el hecho de necesitar un estudio para grabación fue algo complejo ya que no contábamos con este recurso, es mas no disponíamos con ningún equipo para empezar la producción.

Es aquí cuando empieza la parte arriesgada de la producción, consideramos que la parte primordial de este trabajo, es realizar un bueno y organizado pre producción, tener un buen cronograma de trabajo y tratar de cumplirlo, a pesar de los imprevistos que nunca faltan en el camino.

Es difícil que una sola persona trate de llevar el control de todo, por este motivo es fundamental contar con un equipo de trabajo responsable , organizado, trabajador y sobre todo tener una buena comunicación. El trabajo de la pre producción es pesado ya que se tiene que buscar locaciones, preparar ambientes para grabación, realizar castings, escribir guiones, plantear y tratar de ajustarse a un presupuesto que en muchas circunstancias es modificado durante la realización del proyecto pero no necesariamente se incrementa, por lo general se trata de mantenerlo y tratar de gastar lo establecido en la pre producción.

Hay que tener especial cuidado en el manejo de los tiempos, es decir en el cronograma, ya que si por el motivo que fuese se retrasa la producción esto no solo implica tiempo perdido, si no más dinero para el cumplimiento del proyecto.

En muchos casos el factor dinero puede ser el principal problema para llevar a cabo la ejecución del proyecto, en especial en lo que respecta la producción nacional, para muchos canales les es más rentable comprar un producto del exterior que producir de manera local, por cuestión de costos.

Aunque esto no es un impedimento cuando se tiene una buena idea, pasión por el trabajo a realizarse, muchas ganas, cuando se organizan los tiempos, cuando se cuentan con un equipo humano colaborador y trabajador, no hay adversidad o falta de medios que impidan poner en marcha cualquier proyecto.

 AGRADECIMIENTO

Deseamos agradecer por primera medida a dios por su infinita sabiduría. Un eterno y especial agradecimiento a nuestros padres y familiares por su amor y apoyo en esta aventura de forma incondicional.

A nuestros amigos que estuvieron con nosotros ayudándonos con su granito de arena en todo momento. A cada uno de los que han participado en este proceso fundamental para la culminación de nuestra meta.

 REFERENCIAS

1. PRODUCCION DE TELEVISION, "DUELO DE TALENTO"









 

© 2016 DDT. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar